Distribución geográfica de los equipos de fútbol de primera división
La geografía y la cartografía nos ayuda a conocer la ubicación y la distribución de actividades, en este caso del fútbol. En México hay 18 equipos de fútbol de primera división.
En primera instancia se forma una región norte centro, es decir, que 17 estados de la república están contiguos: Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, León, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Hidalgo y Puebla. Xolos de Tijuana, ubicado en Baja California se comporta geográficamente de manera aislada, al no tener entidades contiguas con equipos de fútbol.
El norte se ha fortalecido con mas equipos al llegar a la primera división, los Xolos de Tijuana, los Indios de Ciudad Juárez y recientemente el Mazatlán que surgió al comprar la franquicia del Morelia.
No hay equipos en el sur de México, al desaparecer franquicias como la de Veracruz, y Jaguares de Chiapas. Mientras que el Atlante regresó a la Ciudad de México después de haber jugado varios años en Quintana Roo. También es importante comentar que en el sur es más famoso el beisbol.
La mayoría de los estados donde hay equipos de fútbol, tienen un sólo equipo. Mientras que Jalisco y Nuevo León tienen dos y la Ciudad de México 3. Por lo que hay una concentración de equipos en el Triángulo Dorado de la economía mexicana.
La ubicación de los equipos está relacionada con su fuerza demográfica y económica para poder llenar estadios y lograr que sea una empresa rentable. También influye el gusto de la población por cierto deporte,
También te puede interesar mapas interactivos de Iberoamérica y México haz clic en el botón para consultarlos de gran utilidad para las clases de geografía, historia y ciencias sociales.
José Omar Tinajero Morales etnohistoriador por la ENAH, maestro en estudios regionales por el Instituto Mora y estudió el doctorado en geografía por la UNAM. Cuenta con diplomados en Integridad Web, Desarrollo de Estrategias Digitales de Aprendizaje y Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Certificaciones en Marketing Digital, Comercio electrónico y Cloud Computing.
Creador de la librería digital Fray Juan de la Magdalena que tiene el objetivo de impulsar la lectura de historia y geografía en los niños y los jóvenes.
Puedes contactar con Omar Tinajero en las siguientes plataformas digitales, haz clic en los iconos:
Celular 55 37 56 31 76
Comentarios
Publicar un comentario