Mundiales de fútbol, historia 1930 - 1966


 

El primer mundial se celebró en Uruguay en 1930.    Uruguay había ganado respeto en el mundo futbolístico al haber ganado el torneo de futbol de las Olimpiadas de 1924 y 1928. Compitió por la sede con Austria.

Participaron 13 equipos. El campeón fue Uruguay y el subcampeón Argentina. El campeón goleador fue: Guillermo Stabile que anotó ocho goles. México sufrió la mayor goleada del torneo: Argentina 6 vs México 3. Total de goles anotados: 70. Se usaron tres estadios. México fue el último lugar y se quedó en la primera ronda.


El segundo mundial fue en 1934 y se llevó a cabo en Italia.  Benito Mussolini hizo presión para que la FIFA aceptara que Italia organizara el mundial.

16 participantes, el campeón fue Italia y el subcampeón Checoslovaquia. El campeón goleador fue el checo Oldrich Nejedly con 5 goles. Más foles en un partido Italia 7 vs Estados Unidos 1. Total de goles anotados 70. Número de estadios 8. México no participó.


El tercer mundial se dio en Francia en 1938.  Participaron 16 selecciones, el campeón fue Italia y el subcampeón fue Hungría. El campeón goleador, el brasileño fue Leonidas Da Silva con 8  goles. El partido que tuvo más goles fue: Brasil vs Polonia 5. Total de anotaciones 84. Se emplearon 10 estadios. México no participó.

La idea es celebrar un mundial cada cuatro años, aunque fueron suspendidos en la Segunda Guerra Mundial. En plena posguerra el cuarto fue en Brasil en 1950. Participaron 13 países. El campeón fue Uruguay el subcampeón, Brasil, en el famoso Maracanzao. Campeón goleador fue el brasileño Ademir Menezes con 9 goles.  El partido con más goles fue Brasil 7 vs Suecia 1. Total de goles anotados: 88. Número de estadios: 6. México se quedó en la primera ronda.

En 1954 se llevó a cabo el quinto mundial en Suiza.  16 equipos participaron. El campeón fue Alemania y el subcampeón, Hungría. El campeón goleador fue el húngaro, Sandor Kocsis con 12 goles. El partido con más goles fue:  Austria 7 vs Suiza 5. Se anotaron 140 goles. Se usaron 6 estadios. México quedó en la primera ronda.  


 Mientras que el sexto fue en Suecia en 1958. Participaron 16 equipos. Campeón, Brasil y subcampeón, Suecia. Campeón goleador Just Fontaine de Francia con 13 goles. Más goles en un partido:  Francia 7 vs Paraguay 3. Total de goles anotados 126. Se usaron 12 estadios. México quedó en la primera ronda.


 El séptimo en Chile en 1962. Participaron 16 equipos. El campeón fue Brasil y el subcampeón fue Checoslovaquia. Hubo varios campeones goleadores con 4 goles. El partido que tuvo más  goles fue: Unión Soviética 4 vs Colombia 4. Total de goles anotados: 89. Cuatro estadios. México quedó en la primera ronda.



 El octavo en Inglaterra en 1966. Participaron 16 equipos. El campeón fue Inglaterra y el subcampeón fue Alemania. El campeón  goleador fue Eusebio Ferreira da Silva de Portugal con 9 goles. Partido con más goles Portugal 5 vs Corea 3. Total de goles anotados 89.  Fueron 8 estadios los que se utilizaron. México quedó en la primera ronda. Mascota: Willy.


También te puede interesar mapas interactivos de Iberoamérica y México haz clic en el botón para consultarlos de gran utilidad  para las clases de geografía, historia y ciencias sociales.



José Omar Tinajero Morales es licenciado en etnohistoria por la ENAH; Maestro en Estudios Regionales por el Instituto Mora y estudió el doctorado en Geografía por la UNAM. Está certificado en Marketing Digital por Google; en Comercio Electrónico por EOI  y diplomado en Integridad Web y en Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje por la Fundación Carlos Slim.




Consultor y asesor en Marketing de Contenido aplicado al Turismo y al desarrollo Pyme. Puedes contactar con él en las siguientes plataformas  digitales, haz clic en los iconos:

 @Histormex


 Twitter




Facebook


Tumblr



Celular 55 37 56 31 76







Sitio Web

Comentarios

Entradas populares de este blog

Países que forman parte de la CONCACAF

Estrategias de fútbol aplicado a la estrategia empresarial

Mapa Interactivo de Fútbol México Primera División